Hispanoteca - Lengua y Cultura hispanas

 

José Luis Cano

(comp.) Justo Fernández López

Historia de la literatura española

www.hispanoteca.eu

horizontal rule

José Luis Cano

BIOGRAFÍA

José Luis Cano (1912-1999), nació en Algeciras (Cádiz) y murió en Madrid.

Está considerado el mejor antólogo de la lírica andaluza contemporánea.

Estudió el bachillerato en Málaga donde conoció a Emilio Prados, Manuel Altolaguirre y Federico García Lorca. Se licenció en Derecho y en Filosofía y Letras en la  Universidad de Madrid.

Estuvo a punto de ser fusilado cuando apenas superaba los veinte años, y ya trataba con escritores como Aleixandre, Cernuda o Neruda.

En 1943, fundó la colección de poesías Adonais que dirigió hasta 1963.  Además, fue secretario de la revista Ínsula, que fundó y dirigió desde 1946 y donde realizó una larga labor crítica. Se ha dicho muchas veces que Ínsula "inventó" a la Generación del 27. Cano dedicó a la generación páginas importantes, además de testimonios personales y de grandes antologías.

En 1995 le fue concedido el I Premio Luis Góngora y Argote, el más importante de los entregados por la Junta de Andalucía.  José Luis Cano era miembro de Honor de la Institución Fernando el Católico de  Zaragoza y de la Hispanic Society de Nueva York.

OBRA POÉTICA

Sonetos de la bahía (1942)

Voz de la muerte (1945)

Sonetos de la bahía y otros poemas (1950)

Otoño en Málaga (1955)

Luz del tiempo (1955),

OBRA ENSAYÍSTICA

De Machado a Bousoño (1955)

La poesía de la generación del 27 (1970)

Premio Fastenrath de la Academia Española.

Antonio Machado (1975)

García Lorca (1962)

Vicente Aleixandre (1982)

Antología de poetas del 27 (1982)

Obra que causó gran resonancia por el conocimiento de los poetas elegidos, pues le unía a ellos una estrecha amistad.

horizontal rule

Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies

Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten