Hispanoteca - Lengua y Cultura hispanas

LOCUCIÓN Wendung

(comp.) Justo Fernández López

Diccionario de lingüística español y alemán

www.hispanoteca.eu

horizontal rule

Wendung / Redensart / Redewendung 

Vgl. / Ver:

Modismo

Redewendungen

Idiom

Idiomatik

Frase idiomática

Phraseologie

Idiotismen

Parömiologie

Sprichwörter

«Locución

Combinación estable de dos o más palabras que forman una unidad lingüística indisoluble y funcionan como una única palabra. Las locuciones pueden ser

adjetivas o adjetivales

de armas tomar

adverbiales

a sabiendas

conjuntivas

por consiguiente

interjectivas

¡ni pensarlo!

nominales

el más allá

preposicionales o prepositivas

enfrente de

en contra de

verbales

hacer aguas

[Eguren, Luis / Fernández Soriano, Olga: La terminología gramatical. Madrid: Gredos, 2006, p. 79]

«Locución adverbial

Las locuciones adverbiales están formadas por palabras (adjetivos o sustantivos), con o sin preposición, que equivalen a los adverbios en su significación y en su colocación sintáctica.

 

a sabiendas

de verdad

en efecto

a pie juntillas

de memoria

para colmo

a tontas y a locas

a cada paso

al fin

a oscuras

con todo

a menudo

entre dos luces

en resumen

a la buena de Dios

sin más ni más

por último

a palos

en realidad

desde luego

de repente

en rigor

por supuesto

de pronto

 

Pueden reconocerse por su forma rígida: no admiten cambios. No se puede decir, por ejemplo, en un efecto, a las buenas de Dios.

Otra forma original de locución adverbial es el imperativo de un verbo repetido y unido por que: habla que habla; dale que dale.

Su valor es el de un gerundio con la idea adicional de insistencia o reiteración: Se para la tarde habla que habla (hablando con insistencia).»

[Alonso Marcos, A.: Glosario de la terminología gramatical. Unificada por el Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid: Magisterio Español, 1986, p. 174]

«Locución prepositiva

La locución prepositiva es una expresión formada ordinariamente por un sustantivo, un adjetivo o un adverbio y una preposición, conservando la expresión entera el valor de una preposición.

 

enfrente de

a favor de

detrás de

lejos de

debajo de

en vez de

junto a

a causa de

junto con

a través de

antes de

a falta de

en favor de

por delante de

a fuerza de

encima de

 

Se forman también numerosas locuciones prepositivas añadiendo una de las preposiciones (a, de, en, con) a sustantivos precedidos ya de otra preposición: de acuerdo con, en virtud de, con arreglo a

[Alonso Marcos, A.: Glosario de la terminología gramatical. Unificada por el Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid: Magisterio Español, 1986, p. 177]

horizontal rule

Impressum | Datenschutzerklärung und Cookies

Copyright © 1999-2018 Hispanoteca - Alle Rechte vorbehalten