Völkerball - balón prisionero

© Justo Fernández López www.hispanoteca.eu

ARCHIVO DE CONSULTAS

Im PONS Wörterbuch habe ich den Eintrag gefunden: Völkerball m <-(e)s, kein pl> (SPORT) coma m.

Kennen Sie noch ein anderes spanisches Wort für dieses Ballspiel?

El juego Völkerballspiel alemán se llama en espańol, tomado quizás del francés balle au prisonnier, balón prisionero, juego del balón prisionero. Völkerball spielen = jugar al balón prisionero.

El balón prisionero es un juego infantil, también conocido como a matar, vivos y muertos, el quemado, campos quemados, campo quemado, el delegado, el matador, balón tiro, las naciones, la matanza, matasapo o brilé, «mate», Dodgeball, etc., según las regiones. Según Wikipedia, en el Perú este juego se llama mata gente y sólo se practica entre amigos, y no como parte de clases escolares.

Es un juego popular infantil, que se practica normalmente en clases de educación física. Se juega principalmente en espacios cerrados con una pelota de balonvolea (vóleibol) o de goma de tamańo medio.

El balón prisionero se suele jugar en un terreno o cancha rectangular al que se divide por una línea central, un terreno como de balonvolea. En otros lugares se suelen marcar tres líneas una al centro, las otras dos una a cada lado y a igual distancia que generalmente dichos equipos pactan antes de comenzar el partido. El juego consiste en lanzar la pelota de modo que toque en alguno de los jugadores del equipo contrario, quien queda eliminado si el balón después de dar en este jugador toca el suelo. El jugador eliminado tiene que ir a prisión y colocarse detrás de la zona donde se coloca el equipo rival. Gana el equipo que logre sacar del campo a todos sus adversarios.

Völkerball der; nur Sg; ein Ballspiel (meist von Kindern gespielt), bei dem zwei Mannschaften, die in zwei Feldern stehen, versuchen, möglichst viele gegnerische Spieler mit dem Ball zu treffen.

Es cierto que el PONS traduce “Völkerball” por “coma”, palabra que aparece en Internet solamente en el contexto de juegos con ordenador. La palabra “coma” para designar un juego no aparece en ninguno de los diccionario de que dispongo.