|
Ucraniano o ucranio |
|
© Justo Fernández López – www.hispanoteca.eu |
|
ARCHIVO DE CONSULTAS |
![]()
En las retransmisiones de los partidos de fútbol de la selección de Ucrania en el mundial de Alemania, los reporteros hablaban unas veces de los jugadores ucranios y otras de los jugadores ucranianos. ¿Cuál de las dos formas es la correcta?
![]()
Según el DPD de la RAE, recomienda la forma ucraniano como el gentilicio usado de forma mayoritaria en todo el ámbito hispano para referirse a los habitantes de Ucrania y a su idioma. Pero admite también el uso de la forma ucranio como gentilicio y como adjetivo para denominar el idioma de Ucrania.
Para el Libro de Estilo de El País: «El gentilicio que debe emplearse es ‘ucranio’, y no ‘ucraniano’». Mientras que para el Departamento de Español Urgente de la Agencia EFE: ucraniano es preferible a ucranio.
![]()
Citas
«ucraniano -na.
‘De Ucrania’. Esta es la forma inicialmente usada como gentilicio de este país europeo y sigue siendo mayoritaria en todo el ámbito hispánico; es, por ello, la forma recomendada:
«Dos días después se apareció una ucraniana convertida en mi tía para quedarse con la casa» (Menéndez Muerte [Cuba 2002]);
también se admite la forma ucranio:
«Los contrabandistas ucranios cargaban el avión en un aeropuerto de Yugoslavia» (País [Esp.] 16.4.97).
Lo mismo cabe decir sobre el nombre del idioma: ucraniano y ucranio.»
[RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 656]
●
«Ucrania.
República antigua Unión Soviética. El adjetivo correspondiente es ucraniano. También, menos usado, ucranio.»
[Seco, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 101998, p. 443]
●
«Ucrania.
El gentilicio que debe emplearse es ‘ucranio’, y no ‘ucraniano’.»
[EL PAÍS. Libro de estilo. Madrid: Ediciones El País, 1990, p. 389]
●
«ucraniano:
Natural de Ucrania. Preferible a ucranio.»
[Departamento de Español Urgente de la Agencia EFE]
![]()