Pregunta - etimología |
© Justo Fernández López – www.hispanoteca.eu |
ARCHIVO DE CONSULTAS |
¿Cuál es la etimología de la palabra "pregunta".
No parece de una lengua romance. ¿Tal vez visigótica?
La voz preguntar no proviene de una lengua romance, sino del latín.
Según Joan Corominas (Diccionario etimológico...), la voz “preguntar” proviene del latín percontari ‘someter a interrogatorio’, en su sentido original ‘tantear, buscar el fondo del mar o río’, pues es derivado de contus ‘bichero, percha’, alterado vulgarmente en *praecuntare (por influjo de cuntari ‘dudar, vacilar’).
En latín contus significa ‘remo’ o ‘palo para remar’. Del griego κοντός [kontós] ‘palo’, ‘vara’, ‘barra’.
Percontar significaba ‘sondear la profundidad del agua con un remo o palo’. De ahí tomó el sentido figurado de ‘informarse de’, ‘preguntar por’, ‘interrogar’. Una percuntatio era un ‘interrogatorio’, una ‘consulta’, un ‘sondaje’.